Estimado lector, el año 2009 es cosa del pasado. Si bien fue un año un poco incierto, entre un mar de vaibenes del destino, esperemos que este 2010 sea más estable y más que estable, de crecimiento, en cualquier contexto donde el verbo crecer tenga una aplicación directa, literal o análoga. Empezar el año es una práctica saludable, teóricamente el tiempo es siempre el mismo y nos encontramos suspendidos en una matriz atemporal como embriones experimentando unicamente el espacio y los cambios que radican en ella, de allí que a alguien se le ocurriera inventar la unidad tiempo (t) para medir cuanto tarda el interin entre cambio y otro, y esque sin una celebración cíclica como lo es el famosísimo y añorado Año Nuevo, nos veriamos atrapados en una maratón interminable sin ningún sacre santo checkpoint que nos alentara a seguir adelante, un pit stop que nos dejara parar por unos segundos y tomar aire, re abastecer el camelback con agua, analizar los errores cometidos y emprender una nueva etapa, más fuertes, más sabios, y sobre todo, renovados. Este año nuevo, este blog se reinventa y reactiva, como propósito máximo sea, llevar a tan apreciable auditorio un leve rocío de anécdotas, data, opiniones literarias, críticas arquitectónicas, comentarios de fotografía, de una forma muy liviana y agradable de tal manera que asemeje una brisa agradable de ese enorme mar que es el conocimiento general. Un abrazo fuerte a todos, feliz año nuevo y mis mejores deseos para cada uno de ustedes.
Monday, 4 January 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment