Tuesday, 28 April 2009

Se me prendió el foco

photo copyright pepe palacios

Disculpe Ud. estimado lector, estuve offline por un tiempo, pero como bien dice el dicho, al mal paso, darle prisa, y a mi me ocurrió totalmente lo contrario. Y esque estuve buscando un sentido de inspiración y porfin.. se me prendió el foco, aunque en este caso, más bien sería la linterna japonesa. Japón es un territorio único, una cultura sin igual y un contraste entre el ayer y hoy que nos da la mágica sensación de viajar en el tiempo, basta subirse al shinkansen,
o tren bala y en 2 hrs. se puede viajar del período Edo (1600 AD aprox) en los alrededores de Kyoto y Nara, al 2020 en la super avanzada ciudad de Tokyo.


calle en los alrededores de ginza (photo copyright pepe palacios)


La idiosincrasia japonesa no permite observar, sumergida en un frenesí de oficinistas que van y vienen zumbando como ocupadas abejas, lo que un alto desarrollo cultural, tecnológico y social pueden llegar a producir si se maneja con cautela, pues como sabemos, todo exceso es malo, y japón no es maestro en la matería de medir las horas de trabajo. Esto en contraste con las pacificas aldeas cercanas a la parte sur de la isla como lo es Nara, que con su simpleza irradia belleza. Y he aqui, donde como artista que soy antes que arquitecto, he encontrado uno de los secretos sobre la naturaleza de la belleza, de lo simple y de lo perenne (del latín perennis que significa duradero), y eso es, la naturaleza de la simpleza misma. No hay nada mas hermoso, que lo puro, y no hay nada mas puro, que la naturaleza.

palacio samurai en las afueras de Nara (photo copyright pepe palacios)

Finalmente me suscribo, querido lector, con un ejemplo de mi interpretación de la simpleza, a mi modo y a mi estilo en un intento de hacer los edificios más apasibles a las inclemencias de esta n
ueva era, donde se deben reducir los consúmos enérgicos que dañan nuestro planeta, através de las nuevas tecnologías de construcción. en este caso, un muro high-tech para un centro de conveciones para la Camára Nacional de Acero Mexicana.




(click on images to expand)
render by pp palacios.




1 comment:

  1. La vez pasada hojeé un libro muy interesante que me arrepiento de no haber adquirido, se llama El Elogio de la Sombra del autor Junichi Tanizaki. Estoy seguro que te gustará por el tema arquitectónico y simpleza de los japoneses.
    Muy bonno tu post!
    Abrazucos.

    ReplyDelete