Thursday, 7 May 2009

chic chic chic


Tuesday, 28 April 2009

Se me prendió el foco

photo copyright pepe palacios

Disculpe Ud. estimado lector, estuve offline por un tiempo, pero como bien dice el dicho, al mal paso, darle prisa, y a mi me ocurrió totalmente lo contrario. Y esque estuve buscando un sentido de inspiración y porfin.. se me prendió el foco, aunque en este caso, más bien sería la linterna japonesa. Japón es un territorio único, una cultura sin igual y un contraste entre el ayer y hoy que nos da la mágica sensación de viajar en el tiempo, basta subirse al shinkansen,
o tren bala y en 2 hrs. se puede viajar del período Edo (1600 AD aprox) en los alrededores de Kyoto y Nara, al 2020 en la super avanzada ciudad de Tokyo.


calle en los alrededores de ginza (photo copyright pepe palacios)


La idiosincrasia japonesa no permite observar, sumergida en un frenesí de oficinistas que van y vienen zumbando como ocupadas abejas, lo que un alto desarrollo cultural, tecnológico y social pueden llegar a producir si se maneja con cautela, pues como sabemos, todo exceso es malo, y japón no es maestro en la matería de medir las horas de trabajo. Esto en contraste con las pacificas aldeas cercanas a la parte sur de la isla como lo es Nara, que con su simpleza irradia belleza. Y he aqui, donde como artista que soy antes que arquitecto, he encontrado uno de los secretos sobre la naturaleza de la belleza, de lo simple y de lo perenne (del latín perennis que significa duradero), y eso es, la naturaleza de la simpleza misma. No hay nada mas hermoso, que lo puro, y no hay nada mas puro, que la naturaleza.

palacio samurai en las afueras de Nara (photo copyright pepe palacios)

Finalmente me suscribo, querido lector, con un ejemplo de mi interpretación de la simpleza, a mi modo y a mi estilo en un intento de hacer los edificios más apasibles a las inclemencias de esta n
ueva era, donde se deben reducir los consúmos enérgicos que dañan nuestro planeta, através de las nuevas tecnologías de construcción. en este caso, un muro high-tech para un centro de conveciones para la Camára Nacional de Acero Mexicana.




(click on images to expand)
render by pp palacios.




Friday, 13 March 2009

Moshi moshi?? (japan week)


japón (no sé si lleva tilde pero asumamos que si) está lleno de tecnología, pero esa tecnología no se limita a celulares, televisores plasma y programas malísimos de televisión, (todavía mejores que canal 11 y venga con chalo venga,  eso si)  tambien podemos encontrar una belleza intrínseca en la naturaleza, la cual, debido a la fuerte influencia del budhismo, se refleja tambien incluso, en los edificios modernos. esta semana será sobre japón y mi travesía como fotografo a través de los edificios (y palos de bambú)  más cool del japón.
need a tv?


The complexity of floors



(click images to enlarge)

ya cuando en guate se construyia el nuevo aeropuerto La Aurora, un año antes ideé un complejo sistema de pisos suspendidos de una megaestructura central en la universidad de Melbourne, Austreliah, siguiendo las novel techtoniks of architecture, lo que quedo es un pliego dinámico de folding & unfolding superficies para generar así, lo que a mi criterio es, lo equivalente a meterse debajo de las sábanas.

Thursday, 12 March 2009

HoolaMañanaa

si alguien vio los anuncios de holamañana de bacardi, es curioso como algo tan sencillo explique algo tan complejo y largo como lo es una noche out.  

Tuesday, 10 March 2009

tokyo dreaming
las calles de tokyo suelen ser de lo mas apasibles, cualquiera que sea el destino se puede tomar una calle, la que sea,  y en ese rumbo descubrir los rincones más insólitos entremezclados en un vaibén de tecnología y tradición.  en esta foto me llamó la atención los conos de tránsito, algo tan común en todo el mundo y que estoy seguro, muchos nos habremos aventurado a coleccionarlos "no oficialmente" a modo de travesurilla cada vez que salíamos de alguna fiesta. pues en tokyo tambien los hay, en mi tierra los rellenan de concreto para que no se los roben, en tokyo tienen una tecnología de iluminación LED de bajo consumo y cableado para hacerlos asi mas visibles... que contraste cultural!  eso si, que bien se vería una lamparita asi en un loft, soho NYC.

Creando un Blog

Inspirado en el blog de una amiga me aventuré a crear el mio propio, no por copión sino porque la vdd. no tengo mucho que hacer estos días.  Voy a subir fotos, trabajos, etc con tal de entretener tan apreciable auditorio.